Apartir de hoy inicia la última fase de los procesos para la elección de los candidatos presidenciales en Morena y el Frente Amplio de México por lo que en menos de dos semanas se sabrá quiénes contenderán para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el caso de Morena, el ejercicio se realizará del 28 de agosto al 3 de septiembre, de manera presencial, para que el día 6 de ese mes el partido dé a conocer quién será su candidato presidencial. El muestreo de la Comisión de Encuestas de Morena será de 12 mil 500 consultas en todo el país; de las cuales en Chihuahua se aplicarían apenas alrededor de 390 encuestas.

“Serán alrededor de 400 encuestas en cada estado”, dijo ayer Miguel Colunga, integrante del equipo de Claudia Sheinbaum.

La principal pregunta será “¿A quién prefiere como coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación?”.

Además, el próximo 13 de septiembre es la fecha límite para que los aspirantes retiren toda la propaganda exterior que se haya colocado con motivo de este proceso.

En tanto, del 27 al 30 de agosto, el Comité Organizador de la alianza PAN-PRI-PRD realizará un estudio de opinión abierto que se levantará de manera telefónica y en viviendas.

El 3 de septiembre se llevará a cabo una consulta que pretende cubrir los 300 distritos electorales en el país en el que se prevé la participación de un poco más de 120 mil chihuahuenses que se registraron en la plataforma digital del Frente Amplio por México. La suma de ambos ejercicios definirá al candidato opositor.

En el caso del proceso del Frente, no habrá visitas domiciliarias en su consulta, sino la instalación de mesas receptoras.

“Todavía estamos en la discusión del número de mesas a instalar por distrito, hay una propuesta nacional de 4 mesas por distrito, nosotros queremos poner un poco más, pero el domingo se soluciona”, adelantó el líder estatal de Acción Nacional (PAN), Gabriel Díaz Negrete.

Ese mismo día, el Comité anunciará los resultados de ambos ejercicios y la mejor medida será la encargada de la construcción del Frente Amplio por México, que después será su candidata presidencial.

El sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las “corcholatas” que resulten perdedoras en el proceso interno de Morena que no se pongan tristes, que perseveren y sigan luchando.

Mientras que la aspirante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, reprochó al Gobierno federal priorizar la inversión en Pemex y eliminar estancias infantiles, escuelas de tiempo completo y comedores comunitarios, durante el último de los foros regionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *