La Pamy fue acusada de prostitución ajena en perjuicio de una menor de edad y otra que se encontraba en condiciones de vulnerabilidad, en hechos ocurridos entre diciembre de 2017 y mayo de 2018 en el municipio de Parral.
Además de las dos víctimas señaladas, trascendió que en redes circulaba un supuesto “catálogo” manejado por la acusada para ofrecer a las jóvenes víctimas de su red de trata; en él, presuntamente, figuran Mayra Guadalupe y Merary Sarahí, quienes forman parte del grupo de enfermeros originarios de Jiménez que desaparecieron en Parral en dos distintos hechos, a finales de mayo del 2018.
Peniche Espejel refirió que por el momento las investigaciones siguen en curso y no se puede revelar información pormenorizada de la carpeta de investigación, aunque detalló que se ha trabajado para reunir evidencia e identificar a otros responsables que se esconden con perfiles falsos en redes sociales.
Asimismo, indicó que sí existen los “catálogos” que se publican sobre todo en páginas de Facebook, en los que de manera velada se ofrecen servicios, por lo cual es importante la participación de la Policía Cibernética.
“Tenemos tentativamente establecidas algunas posibles víctimas. Estamos esperando también a que las localicemos y que puedan referir y que se animen también a hacer los señalamientos, desde luego algo con lo que nosotros nos enfrentamos es el temor de las personas, de las víctimas a hacer la imputación, pero desde luego también es tarea de la Fiscalía darles esa confianza y darles la seguridad para que puedan ellas denunciar estos delitos”.
Información de entrelineas.com.mx